Estudios:

FORMACIÓN ACADÉMICA
• Licenciatura en Arte Dramático de la Universidad Nacional de Cuyo, actualmente finalizado el cursado de cuarto año.
• Profesorado de Grado en Teatro de la Universidad Nacional de Cuyo, actualmente cursando tercer año.
• Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Cuyo, cursado hasta tercer año.

Experiencia:

ÚLTIMOS DOS AÑOS
• Fiesta Nacional de la Vendimia: Milagro del vino nuevo. Dirección: Vilma Rupólo y Federico Ortega
• ELSA. Unipersonal de máscara. Dirección de María José Concati y Viviana Carbajal
• LO QUIERO YA obra de teatro musical dirigida por Facundo Pennesi
• Temporada teatral de invierno con la obra infantil CONDESA DRÁCULA
• Dirección de LA ENTREVISTA, obra producida por Teatro de Cámara
• Dirección escénica virtual del CORO DE LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA. La teatralidad en el coro
• FESTIVAL DE CORTOMETRAJES QUÉDATE EN CASA – Ecuador con el cortometraje “La discusión” producido por Pobre Kabra
• Cortometraje PACTUM escrito y dirigido por Nina Dohmen
• Festival de teatro del este REFRESCARTE con la obra Museo Medea del elenco Contramano Teatro
• YENDO DE LA ESCENA AL LIVING Edición duplas. Texto de Daniel Fermani
• COVIVIENTES serie virtual en cuarentena
• Dirección escénica del show coral virtual de Estudio Choralia de Costa Rica

Redes Sociales
Ubicación
Características Físicas
  • Color de Ojos: Café
  • Color de Pelo: Castaño medio
  • Color de Piel: Clara
Estatura, tallas y peso
  • Estatura: 1.63
Tatuajes, aretes o marcas

dos tatuajes: en el antebrazo y en la parte superior de la pierna 5cmx5cm ambos

Categorías:
Experiencia como:
Descripción Breve

Actriz, cantante y docente. Estudió Licenciatura en Arte Dramático y Profesorado de Grado Universitario en Teatro en UNCuyo, y se formó en Teatro Musical en la Universidad El Bosque, Bogotá. Ha formado parte de numerosas obras de teatro, entre las que se destacan: “Lo quiero ya”, “El Plan, la salida de los nadies”, “Museo Medea”, “Condesa Drácula”, entre otras. En 2017 recibió premio Arnol del teatro independiente mendocino a Mejor Actriz Protagónica por “Museo Medea”. Ha realizado un abordaje teatral en el ámbito del canto coral argentino como costarricense en agrupaciones como Coradictos (Arg), Estudio Choralia (CR) y el Coro de la UCR (CR).

Idiomas

Español

Reel
Video Destacado
  • Aún no hay comentarios.
  • Añadir una recomendación